El catálogo de árboles monumentales de Lorca incluye 73 ejemplares protegidos de 13 especies distintas, entre los que se encuentra un olivo milenario ubicado junto a las ruinas romanas de la villa de La Quintilla, que se considera el más significativo del patrimonio arbóreo local.

Junto a este olivo singular destacan en Lorca algunos de los mejores chopos lombardos de la Región, además de ejemplares significativos de madroño, lames y olmo, que también aparecen recogidos en el catálogo, creado para establecer determinaciones que permitan la identificación, conservación y protección de los árboles más valiosos de la ciudad.
Junto a su nombre científico, cada árbol recogido en el catálogo incluye el nombre con el que se le conoce de modo coloquial en su ámbito geográfico, como es el caso del "Plátano gordo" de la pedanía de Avilés, que con 30 metros de porte es uno de los más altos de la geografía lorquina.
Las fichas de cada uno de los árboles incluyen, además, mediciones de su perímetro y altura, las coordenadas de su localización, datos sobre la situación bioclimática en que se encuentra, del estado de conservación y datos históricos sobre el mismo.
Foto: El "Plátano Gordo" de la pedanía de Avilés.
Fuente: EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario